El aceite de ricino o también llamado aceite de castor , se obtiene de las semillas de la planta Ricinus Communis, es una planta tipo arbusto invasivo. Esta planta es originaria de África tropical, hoy se la puede encontrar en territorios tropicales y subtropicales de todo el mundo. Sus semillas son venenosas, aunque por lo contrario, de estas semillas se puede obtener el aceite que es comestible.
Propiedades del aceite de ricino (castor)
El aceite de ricino se valora por sus cualidades medicinales.
- Es un purgante natural: alivia el estreñimiento. Una dosis pequeña con leche tibia hace que los desechos se muevan a través del colon y salgan del cuerpo.
- Estimula el sistema inmunológico: defiende al cuerpo contra infecciones y enfermedades. Los sistemas inmunológicos débiles aumentan el riesgo de contraer enfermedades y afecciones graves.
- Previene la alopecia, es beneficioso para el tratamiento del acné.
- Combate las infecciones por hongos: contiene un ácido ayudando a bloquear el desarrollo de infecciones por hongos, y algunos médicos creen que puede curar las infecciones por hongos y el pie de atleta.
Alivia las quemaduras: podría aliviar los efectos de las dolorosas quemaduras solares.
- Efectos cosméticos: puede mejorar la tez. A diferencia de los ingredientes de algunos tratamientos tópicos comprados en tiendas, que pueden secar la piel al mismo tiempo que las manchas, el aceite de ricino hidrata la piel mientras la limpia.
- Alivia las migrañas: podría aliviar los síntomas de las migrañas y los dolores de cabeza intensos.
- Reducir la caída del cabello: el aceite de ricino es una opción natural barata y potencialmente efectiva.
- Trata la artritis: podría aliviar el dolor articular causado por la artritis.
- Reducir las estrías: puede ayudar a disminuir la visibilidad de las estrías gracias a sus propiedades profundamente hidratantes. Contiene una grasa mono insaturada llamada ácido ricinoleico. El aceite de ricino hidrata la piel y puede ayudar con las arrugas.El aceite de ricino puede ayudar a tratar los callos y las callosidades.
- La aplicación de aceite de ricino en la piel de un bebé puede ayudar con los cólicos.Un remedio popular para el asma consiste en un paquete de aceite de ricino para limpiar los pulmones.
Desventajas de consumir Aceite de Ricino
El aceite de ricino se considera seguro en pequeñas dosis, cantidades mayores pueden causar:
- Aunque se puede usar para aliviar el estreñimiento ocasional, el aceite de ricino no se recomienda como tratamiento para problemas a largo plazo.
- Alergias: algunas personas pueden ser alérgicas a la planta de ricino y experimentar picazón, hinchazón o erupciones cuando usan aceite de ricino.
- Interacciones con otros medicamentos
- Malestar físico.
Sobredosis: Tomado por vía oral, grandes cantidades de aceite de ricino pueden ser venenoso. Los síntomas de una sobredosis incluyen:
- calambres abdominales
- dolor de pecho y dificultad para respirar
- Diarrea.
- Mareo
- Alucinaciones
- Desmayo
- Náusea
- Opresión en la garganta
- Daño del sistema digestivo.
No se aconseja tomar aceite de ricino durante el embarazo, la menstruación, obstrucción o perforación intestinal, personas con síntomas de apendicitis.
El aceite de ricino se puede encontrar en farmacias, tiendas de alimentos naturales y tiendas especializadas en suplementos dietéticos.