Saltar al contenido

Propiedades de la Arnica

El árnica es una hierba. Pertenece a la familia de los girasoles. Proviene de las regiones subalpinas del oeste de América del Norte. También se puede encontrar en las regiones árticas de Europa, Asia y América del Norte. Esta planta parecida a la margarita se ha utilizado durante siglos para aliviar los músculos doloridos y ayudar a curar contusiones, esguinces y heridas.

Tradicionalmente, las flores se remojaban en agua y se fundían en una cataplasma que luego se aplicaba en el área lesionada. Posteriormente, se desarrollaron extractos alcohólicos de la planta y diversos ungüentos elaborados a partir de las flores.
planta de arnica

Propiedades de la Árnica

En el área homeopática recomiendan árnica altamente diluida para tratar el dolor y la inflamación. El árnica homeopática se ha utilizado para tratar hematomas. Árnica se usa ampliamente en la medicina homeopática para promover el crecimiento del cabello, prevenir la caída del cabello y tratar la caspa.

Se encuentra comúnmente como aceite, champú o hidrogel. La aplicación de aceite de árnica puede ayudar a reducir la irritación y la inflamación del cuero cabelludo debido a sus propiedades antiinflamatorias, lo que puede permitir una mejora en el crecimiento del cabello.

La osteoartritis a menudo se conoce como artritis de uso y desgaste donde el cartílago que protege las articulaciones se desgasta con el tiempo. A menudo se trata con medicamentos antiinflamatorios no asteroideos, se piensa que la planta de Árnica sería una alternativa segura y natural.

El dolor muscular también se llama mialgia, la planta de Árnica se ha utilizado durante mucho tiempo para este propósito en suplementos deportivos, también el uso combinado de árnica oral y tópica para lesiones musculares.
flor de la arnica

Desventajas de consumir Árnica

El árnica, ya sea en forma de planta entera o en grandes cantidades de árnica sin diluir, es venenosa y debe evitarse. Su consumo puede provocar efectos secundarios graves, como náuseas, vómitos, dificultad para respirar, presión arterial alta, latidos cardíacos irregulares, coma o incluso la muerte.

Cuando el árnica está muy diluida en formulaciones homeopáticas, es probable que sea seguro tomarlo por vía oral. Sin embargo, es mejor evitar la ingestión oral de árnica homeopática (es decir, aceites, tabletas, tinturas) u otros productos que contengan árnica, incluido el enjuague bucal, a menos que esté bajo supervisión médica.

Además, los niños, las personas con alergias, los que toman ciertos medicamentos y las mujeres que están embarazadas o amamantando deben evitar tomar árnica debido a preocupaciones de seguridad potencialmente mortales. Además, el gel de árnica tópico puede provocar sequedad de la piel, picazón, sarpullido y aumento del dolor.

Ciertos productos, como productos para baños de burbujas, cremas y champús, también pueden causar estos efectos secundarios. Evite aplicar gel o cremas de árnica sobre piel abierta o heridas abiertas.
flor amarilla de arnica

Todas las personas deben evitar ingerir toda la hierba de árnica debido a su alta toxicidad. Además, las mujeres que están embarazadas o amamantando deben evitar ingerir árnica en todas sus formas. Aquellos con ciertas condiciones médicas, como enfermedad inflamatoria intestinal, presión arterial alta y arritmias, deben evitar su uso. El árnica puede interactuar con medicamentos antiplaquetarios.