Los granos de café son en realidad las semillas de la planta del café. Se cosechan de la fruta de su planta madre, que es redonda, roja y comúnmente conocida como cereza.Los principales componentes del café son la cafeína, el tanino, el aceite fijo, los carbohidratos y las proteínas. El café que se cultiva en todo el mundo puede rastrear su herencia durante siglos hasta los antiguos bosques de café en la meseta etíope.
Propiedades del Café
El aroma y el sabor deseados del café se desarrollan durante el proceso de tostado, en el que los granos de café se someten a una serie de reacciones químicas complejas que conducen a cambios en las propiedades físicas y químicas.
Podría apoyar a la salud del cerebro: beber café podría ayudar a proteger contra la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y el deterioro cognitivo. El consumo regular de café puede estar relacionado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a largo plazo.
El café contiene cafeína que aumenta los niveles de energía:, un estimulante que se ha demostrado que aumenta los niveles de energía y disminuye la fatiga al alterar los niveles de ciertos neurotransmisores en el cerebro.
También se vincula a un menor riesgo de depresión e incluso puede estar relacionado con un menor riesgo de muerte por suicidio. Las personas que consumían café tenían más probabilidades de ser físicamente activas, promoviendo el control del peso.
El café consigue mejorar el rendimiento físico y la resistencia cuando se consume antes del ejercicio. Podría proteger contra enfermedades del hígado pudiendo estar relacionado con un menor riesgo de muerte por enfermedad hepática crónica, junto con otras afecciones, como cicatrices en el hígado y cáncer de hígado. Apoya la salud del corazón, al estar relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebro vascular e insuficiencia cardíaca.
Podría aumentar la longevidad, asociado con un menor riesgo de muerte, independientemente de otros factores, como la edad, el peso o el consumo de alcohol. Hay que tener en cuenta que algunas personas pueden necesitar limitar su consumo, incluidas las personas embarazadas o lactantes, los niños y adolescentes y las personas con ciertas condiciones de salud.
Efectos secundarios de consumir mucha cafeína
Puede ayudar a mantenernos despierto durante el día, pero puede afectar negativamente el sueño, calidad y cantidad. Dosis más grandes pueden conducirá heces sueltas. Cantidades más grandes pueden conducir a la ansiedad o nerviosismo. Puede desarrollar rabdomiólisis, que es la descomposición del músculo dañado que ocasiona la liberación de los contenidos de fibras musculares en la sangre, esto puede dañar el riñón.
A pesar de que la cafeína proporciona energía, indirectamente puede conducir a la fatiga cuando sus efectos desaparecer. Sin el consumo de la cafeína durante varias horas puede provocar abstinencia psicológica o física. Puede elevar la presión arterial cuando se consume en dosis altas o antes del ejercicio. Consigue aumentar la frecuencia o el ritmo cardíaco en algunas personas. La ingesta se ha relacionado con una mayor frecuencia y urgencia urinaria.