El cambio de un tipo de materia a otro tipo o la incapacidad de cambiar es una propiedad química. Los ejemplos de propiedades químicas incluyen inflamabilidad, toxicidad, acidez, reactividad (muchos tipos) y calor de combustión.Una propiedad química es una característica o comportamiento de una sustancia que se puede observar cuando sufre un cambio o reacción química.
Las propiedades químicas se ven durante o después de una reacción, ya que la disposición de los átomos dentro de una muestra debe alterarse para que se investigue la propiedad. Esto es diferente de una propiedad física, que es una característica que se puede observar y medir sin cambiar la identidad química de una muestra.
Propiedades de la Química
Para identificar una propiedad química, se debe buscar un cambio químico. Un cambio químico siempre produce uno o más tipos de materia que difieren de la materia presente antes del cambio. La formación de óxido es un cambio químico porque el óxido es un tipo de materia diferente al hierro, el oxígeno y el agua presentes antes de que se formara el óxido.
La explosión de la nitroglicerina es un cambio químico porque los gases producidos son tipos de materia muy diferentes de la sustancia original. Otros ejemplos de cambios químicos incluyen las reacciones que se realizan en un laboratorio , como la reacción del cobre con el ácido nítrico, todas las formas de combustión (quema) y los alimentos que se cocinan, digieren o pudren.
Propiedades físicas de la Química:
- Color (intensivo)
- Densidad (intensivo)
- Volumen (extenso)
- Masa (extensa)
- Punto de ebullición (intensivo): la temperatura a la que hierve una sustancia.
- Punto de fusión (intensivo): la temperatura a la que se funde una sustancia.
Una propiedad química es una característica de una sustancia que se puede observar cuando participa en una reacción química. Los ejemplos de propiedades químicas incluyen inflamabilidad, toxicidad, estabilidad química y calor de combustión. Las propiedades químicas se utilizan para establecer clasificaciones químicas, que se utilizan en las etiquetas de los contenedores y áreas de almacenamiento.
Los ejemplos de propiedades químicas de una sustancia pueden incluir:
- Toxicidad
- Reactividad
- Tipos de enlaces químicos formados
- Número de coordinación
- Estados de oxidación
- Inflamabilidad
- Calor de combustión
- Entalpía de formación
- Estabilidad química en condiciones específicas acidez o basicidad Radioactividad.
Se debe tener presente que debe ocurrir un cambio químico para que una propiedad química sea observada y medida. Por ejemplo, el hierro se oxida y se convierte en herrumbre. La oxidación no es una propiedad que pueda describirse en base al análisis del elemento puro.
Las propiedades químicas son de gran interés para la ciencia de los materiales. Estas características ayudan a los científicos a clasificar muestras, identificar materiales desconocidos y purificar
sustancias. Conocer las propiedades ayuda a los químicos a hacer predicciones sobre el tipo de reacciones que se esperan. Debido a que las propiedades químicas no son evidentes, se incluyen en las etiquetas de los contenedores de productos químicos.