Las Moras tienen un alto contenido de vitaminas y minerales beneficiosos, fibra y antioxidantes. Son bajos en calorías, carbohidratos y grasas. También son versátiles y fáciles de agregar a su dieta. Los antioxidantes como las antocianinas tienen muchas propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. También pueden combatir la diabetes y ciertos tipos de cáncer.
Propiedades de las Moras
Para ser una baya tan pequeña, las moras tienen un alto contenido de fibra ayudando a: reducir el colesterol, promover los movimientos intestinales regulares, controlar los niveles de azúcar en la sangre al disminuir la tasa de absorción de azúcar, provoca saciedad, proporciona energía para nutrir las bacterias intestinales saludables. La vitamina C es parte integral de la formación de colágeno en los huesos, el tejido conectivo y los vasos sanguíneos.
La vitamina C también puede ayudarte a: curar heridas, regenerar la piel, reducir los radicales libres en el cuerpo, absorber hierro, acortar el resfriado común, prevenir el escorbuto. La vitamina K es la razón por la que no sangra abundantemente cuando nos cortamos, ayuda a que la sangre se coagule. También juega un papel en el metabolismo óseo. La deficiencia de vitamina K puede provocar adelgazamiento de los huesos y fracturas óseas.
Puede causar moretones con facilidad, sangrado menstrual abundante y sangre en las heces o en la orina. Solo una taza de moras crudas proporciona el valor diario recomendado, de vitamina K. El extracto de mora tiene capacidades antibacterianas y antiinflamatorias contra algunos tipos de bacterias que causan enfermedades bucales.
Vitaminas y minerales de las Moras
El manganeso puede ayudar a prevenir la osteoporosis, controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir los ataques epilépticos. Una taza de moras crudas contiene casi la mitad del valor diario recomendado. Sin embargo, se debe tener en cuenta que demasiado manganeso puede ser tóxico. Comer frutas como las moras pueden mejorar la salud del cerebro y ayudar a prevenir la pérdida de memoria causada por el envejecimiento.
Estas pequeñas bayas contienen fibra soluble e insoluble, lo que las hace buenas para la digestión. Las moras son una gran opción para satisfacer el gusto por lo dulce si se quiere perder peso o si se está siguiendo un plan de alimentación bajo en carbohidratos. Contienen más vitamina C y menos carbohidratos y azúcares, mientras que los arándanos son mejores cuando se trata de vitamina B1, B5, B6.Las moras son ricas en fibra y agua, que pueden aliviar el estreñimiento.
Están repletas de importantes nutrientes que desempeñan un papel central en la salud del corazón. Son ricas en antioxidantes como las antocianinas, que protegen contra el estrés oxidativo y la inflamación que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardíacas.
Precauciones al consumir Moras
Si se encuentra tomando anticoagulantes, se debe asegurar de comer una cantidad reducida de alimentos ricos en vitamina K, como moras, vegetales de hojas verdes, soja y productos lácteos fermentados.
Si se tiene una intoxicación alimentaria por comer moras, desarrollará diarrea, vómitos y náuseas dentro de unas pocas horas o un día después de consumir las moras contaminadas. Las moras son seguras para consumir, pero las personas deben evitar comer demasiadas para mantener los niveles de azúcar o fructosa de la fruta en un nivel saludable.