Un compuesto orgánico tiene moléculas que contienen átomos de carbono e hidrógeno unidos covalentemente. Pueden contener elementos adicionales. Algunos ocurren naturalmente, mientras que otros se sintetizan en un entorno de laboratorio. Estos compuestos pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos.
Propiedades de los Compuestos Orgánicos
Estas propiedades físicas pueden ayudar a dilucidar la identidad de una sustancia desconocida. Estas mismas propiedades también se pueden usar para determinar la pureza de un compuesto en particular. Las propiedades físicas de los compuestos orgánicos incluyen características tanto cuantitativas como cualitativas. Las propiedades cuantitativas incluyen un punto de fusión, un punto de ebullición y un índice de refracción. Las propiedades cualitativas incluyen olor, consistencia, solubilidad y color.
- Punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor es igual a la presión atmosférica; el punto de ebullición se usa en algunos modelos cuantitativos de relación estructura-propiedad para predecir la presión de vapor.
- Punto de fusión: a medida que la materia sólida se calienta, eventualmente se derrite o cambia a un estado líquido en el punto de fusión. En los tres estados están presentes las mismas moléculas de agua
- Índice de refracción: es una propiedad del material que describe cómo el material afecta la velocidad de la luz que viaja a través de él.
Es difícil aislar las propiedades de los compuestos orgánicos, ya que el único requisito es un átomo de carbono. El índice de refracción de un medio depende de las propiedades eléctricas y magnéticas del medio y, como resultado, es muy singular y depende de la forma en que el medio responde a los campos eléctricos y magnéticos.
Los compuestos orgánicos contienen lo que se llama grupos funcionales, una unidad estructural formada por grupos de átomos en una molécula que están unidos al resto de la molécula por un enlace covalente; este enlace se forma entre el grupo funcional y un átomo de carbono del cuerpo principal de la molécula. Estos grupos funcionales se encuentran en todos los compuestos orgánicos y ayudan a crear las propiedades químicas de la molécula.
El tamaño es otra propiedad de los compuestos orgánicos que ofrece una gran variación de un compuesto a otro. Los compuestos orgánicos, a menudo contienen largas cadenas de átomos de carbono que pueden enlazarse entre sí; diferentes átomos pueden formar enlaces con estos carbonos, creando variaciones en la molécula y sus grupos funcionales.