La Granada es una fruta esférica con una piel exterior dura de color naranja dorado y una pulpa gelatinosa roja dulce que contiene muchas semillas.Crecen en árboles parecidos a arbustos y, por lo general, son de tamaño similar a una naranja de ombligo.
Las semillas, también conocidas como arilos, son del tamaño de granos de maíz y contienen jugo de color rojo brillante. Son la única parte comestible de la fruta, y cada granada contiene cientos de semillas. Pueden ser un poco difíciles de extraer enteros si la fruta no se usa simplemente para jugo. Las semillas se pueden utilizar tal cual o se pueden prensar para hacer jugo de granada.
El jugo fresco a veces se cocina hasta que espese para crear melaza de granada. Las semillas también se pueden congelar o secar.
El árbol del granado es originario del norte de África y de Asia occidental. El consumo de jugos y extractos de granada se ha relacionado durante mucho tiempo con muchos beneficios para la salud más allá de la nutrición.
Propiedades de la Granada
Las granadas se han consumido a lo largo de la historia por sus beneficios para la salud. Algunos de los posibles beneficios de la granada son:
- Antioxidantes
- Vitamina C.
- Prevención de cáncer.
- Protección contra la enfermedad de Alzheimer.
- Digestiva.
- Antiinflamatorio.
- Artritis.
- Enfermedad del corazón.
Comer granadas en su conjunto puede tener efectos antiinflamatorios y puede proteger al cuerpo humano de diversas enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad. 2. El consumo regular de granada ayuda a mejorar la salud intestinal, la digestión y mantiene a raya las enfermedades intestinales. Las semillas de granada contienen una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra la inflamación y el daño de los radicales libres.
También hay antioxidantes en la cáscara, aunque pocas personas comen cáscaras de granada. Estos antioxidantes, denominados polifenoles, incluyen taninos, flavonoides y antocianinas. La cáscara y las membranas blancas que rodean los arilos son amargas. Las granadas producen un jugo moderadamente ácido de color púrpura rojizo, rico en antocianinas y otros polifenoles.
Se la llama también «superfruta» debido a su alto contenido de antioxidantes. El procesamiento de granadas para la producción de jugo ha aumentado en los últimos años.Se cree que la granada contiene antimicrobianos naturales de la vitamina C, que pueden ayudar a combatir las bacterias y los hongos en la piel. Estos beneficios pueden ayudar a tratar la bacteria de los acnes, que puede ser un precursor de los brotes de acné.
Desventajas de comer Granadas
Varias partes de la granada contienen sustancias tóxicas. Una ingesta muy alta de granada puede aumentar el riesgo de bloqueo intestinal en personas con estreñimiento crónico severo.
Las semillas de granada que son seguras para el consumo pueden obstruir potencialmente el tracto digestivo. Comer una granada no es como comer una manzana, ya que la granada posee un alto contenido de azúcar y mucho contenido de vitamina K. .