La mandarina es una pequeña fruta cítrica. Tratada como una especie distinta de naranja, por lo general se come sola o en ensaladas de frutas. Las mandarinas son un grupo de cítricos de color naranja formado por híbridos de mandarina con algún aporte de pomelo.
Originarias de Asia, se abrieron camino a través de Europa, África, Australia para finalmente ingresar a los EE. UU. Las mandarinas son más pequeñas que la naranja promedio y fácil de pelar. Además, son versátiles y también funcionan bien en platos salados.
Propiedades de la Mandarina
Las mandarinas tienen nutrientes que ayudan a curar las heridas y evitan los resfriados. El consumo regular de mandarina podría ayudar a reducir sus probabilidades de contraer cáncer. Si bien nada es seguro, existen muchos antioxidantes y nutrientes, como el limoneno, que podrían prevenir el desarrollo de cáncer de hígado o de mama.
Estas pequeñas naranjas cuentan con más de una cuarta parte de la dosis recomendada de vitamina C por taza. También tienen antioxidantes como betacaroteno, luteína y zeaxantina. Estos carotenoides ayudan a mantener la piel y los ojos sanos. Las mandarinas contienen vitaminas A, B y un alto nivel de vitamina C, un poderoso antioxidante que neutraliza los radicales libres, previene infecciones, calambres y vómitos, y es excelente para la salud de la piel.
Las mandarinas son bastante ricas en fibras dietéticas, las cuales a su vez son las encargadas de aliviar el organismo de todas las toxinas, dejando un brillo natural en la piel. El jugo de mandarina rico en antioxidantes, cuando se aplica al cabello, lo deja brillante y agradable.
Beneficios de la mandarina en la salud
La vitamina C es muy beneficiosa para los folículos pilosos, ya que ayudan a nutrir el cuero cabelludo y eliminan el bloqueo, lo que ayuda aún más al crecimiento de un cabello saludable.
- Control de presión arterial: Comer mandarinas con regularidad puede ayudar a controlar la presión arterial. La fibra, el potasio y los antioxidantes de las frutas mantienen la sangre fluyendo sin problemas y mantienen baja la presión arterial.
- Huesos sanos: el magnesio, calcio y fósforo que se encuentran en las mandarinas contribuyen a la salud de los huesos. Comer una porción aporta el 3% de los tres minerales.
- Promueve el colesterol bueno: El tipo de fibra que contiene las mandarinas y la pectina evitan que el intestino absorba el colesterol malo.
- Salud del sistema inmunológico: Las mandarinas tienen nutrientes que ayudan a curar las heridas y mantienen lejos a los resfriados. Comerlas también puede ayudar con la digestión y el sistema nervioso, reduciendo los vómitos y los calambres musculares. El consumo regular de mandarina podría ayudar a reducir las probabilidades de contraer cáncer. Si bien nada es seguro, existen muchos antioxidantes y nutrientes, como el limoneno, que podrían prevenir el desarrollo de cáncer de hígado o de mama.
- Las mandarinas son un tratamiento sin colesterol que puede ayudar a seguir una dieta y mantenernos saludables.
- Son una buena fuente de fibra soluble, que puede ayudarlo a sentirse satisfecho por más tiempo después de comer. La fibra limita la absorción general de azúcar de la fruta.
Efectos secundarios de las Mandarinas
Uno de los efectos secundarios asociados con las mandarinas son el exceso de vitamina C: demasiada vitamina C puede tener un efecto igualmente adverso en su salud. La ingestión excesiva de vitamina C, debido a su naturaleza ácida, puede provocar reflujo ácido, provocando así una sensación irritante en el esófago.
Aumento de peso: las mandarinas, ricas en vitamina C, también contienen fibras dietéticas. Las fibras son responsables de mantenernos lleno durante más tiempo y evitar que comamos en exceso. Además, una ingesta elevada de fibra puede realizar una adquisición de kilos.