Saltar al contenido

Propiedades de la Resta

Cuando se escribe una ecuación de resta, se usa dos símbolos: – y =. El signo menos (-) significa que una cosa se resta de otra.Una oración numérica de resta es una ecuación que muestra un número que se resta de otro número con una respuesta final.

El primer número en una oración numérica de resta es el minuendo. El segundo número en una oración numérica de resta es el sustraendo. La respuesta se llama la diferencia.

la resta

Propiedades de la Resta

Restar un número de sí mismo.

  • La propiedad de resta de la igualdad nos dice que si restamos de un lado de una ecuación, también debemos restar del otro lado de la ecuación para mantener la misma ecuación.
  • La propiedad de resta de la igualdad establece que puedes restar la misma cantidad de ambos lados de una ecuación y aun así se equilibrará.
  • Restar 0 de un número.
  • Propiedad cero de la resta: cuando se resta cero del número, la diferencia es el número mismo.
  • Propiedades de la Resta de un Número de sí mismo: Cuando un número se resta de sí mismo la diferencia es cero. La propiedad de identidad de la resta (también conocida como la regla cero de la resta): Cualquier número menos cero es igual a sí mismo. ( 2 – 0 = 2).
  • La resta no tiene la propiedad conmutativa, es decir, no podemos intercambiar la posición del minuendo con la del substraendo. La resta tampoco tiene la propiedad asociativa.
  • Propiedad fundamental de la resta. Si sumamos o restamos el mismo número al minuendo y al sustraendo obtenemos una resta equivalente.
    enunciado de la resta
  • Propiedad de cierre: para dos números enteros cualesquiera, a y b, si a > b entonces a – b es un número entero y si a < b entonces a – b nunca es un número entero.
  • Propiedad conmutativa: para dos números enteros cualesquiera a y b, a – b ? b – a . Por lo tanto, la resta de un número entero no es conmutativa.
  • Propiedad asociativa:Para cualesquiera tres números enteros a, b y c, (a – b) – c ? a – (b – c). Por lo tanto, la resta de números enteros no es asociativa.la definición de resta o regla de dos tiempos es Cambiar el signo de resta a suma y voltea el signo del segundo número. Luego suma los números.

propiedades de la resta

Para restar dos enteros, se debe sumar el opuesto del segundo entero al primer entero. Esto se puede escribir simbólicamente como a – b = a + (-b).