Saltar al contenido

Propiedades de la Verbena

La verbena es una planta perenne delgada con flores pequeñas de color lila pálido que nacen en espigas sin hojas. Es autóctona del Mediterráneo, pero se ha cultivado ampliamente en Europa del Este, África del Norte, China y Japón.

El nombre «verbenae» originalmente se usó en la época romana para describir todas las plantas utilizadas en los altares por sus cualidades aromáticas ,también conocida como verbena, Verbena officinalis y hierba de la cruz.

verb1

Propiedades de la Verbena

Se utiliza en todo el mundo como remedio a base de hierbas debido a los múltiples compuestos beneficiosos que contiene. La verbena se usa en la medicina tradicional para tratar infecciones y dolores abdominales y para promover la producción de leche en mujeres lactantes.

La verbena es un remedio popular debido a sus múltiples compuestos beneficiosos para las plantas. Algunos de sus beneficios incluyen efectos antitumorales, protección de las células nerviosas, propiedades para reducir la ansiedad y las convulsiones y actividad antimicrobiana.

La verbena es generalmente reconocida como segura. Sin embargo, las mujeres embarazadas y lactantes, las personas con deficiencia de hierro y las que toman anticoagulantes deben evitar beber este té o consumir cualquier producto que contenga verbena. Entre sus supuestos beneficios, las personas usan la verbena para tratar dolores de cabeza, dolores y molestias generales, Insomnio, disfunción digestiva, Síntomas del tracto respiratorio superior, Infecciones del tracto urinario, depresión y ansiedad.

Efectos antiinflamatorios y analgésicos de la verbena

Posee efectos antiinflamatorios y analgésicos, tanto en formulaciones tópicas como orales.
verbena rosaLa verbena puede reducir la ansiedad y el insomnio y prevenir la aparición de ataques epilépticos. Se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar infecciones de las vías respiratorias superiores y del tracto urinario. Puede tener efectos antimicrobianos que podrían ayudar a superar estos desafíos. La verbena aumenta la producción de orina.

El aumento de la micción puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales. Pero en lugar de aumentar la cantidad de agua y sodio en el tracto urinario de la forma en que funcionan la mayoría de los diuréticos, la verbena aumenta la producción de orina al irritar los riñones. Esta irritación puede dañar los riñones más que ayudar, especialmente a largo plazo.

La verbena puede ayudar en el tratamiento del cáncer colorrectal.

Tratamiento de afecciones con la Verbena

Las partes aéreas se han utilizado tradicionalmente para muchas afecciones:

  • La estimulación de la lactancia
  • El tratamiento de la dismenorrea
  • La ictericia
  • La gota
  • Los cálculos renales
  • El dolor de cabeza
  • La depresión
  • La ansiedad
  • El insomnio.
  • La verbena también se considera un astringente, un tónico digestivo amargo.
    verbena lila

Beneficios y desventajas del té de verbena

La verbena ha sido utilizada a menudo por los herbolarios como nervina, es decir, una hierba que calma el sistema nervioso. Por lo general, se usa como té para aliviar el estrés, la ansiedad, los cambios de humor y, a veces, los síntomas de la depresión.

La verbena se considera segura para el consumo. La mayoría de las personas que lo toman experimentan pocos efectos secundarios, que incluyen: Indigestión y gases, Dermatitis de contacto, Erupción y enrojecimiento localizados.

Las siguientes personas deben evitar el uso de verbena:

  • Aquellos con enfermedad renal
  • Niños
  • Personas que están embarazadas o amamantando.