Las habas, frijoles se clasifican como leguminosas. Crecen en vainas o cápsulas que se desarrollan a partir de flores. Están disponibles secos, enlatados o congelados. Se diferencian nutricionalmente de las judías verdes o chauchas, donde se come la vaina entera. Contienen aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas que el cuerpo utiliza para curar y producir nuevos tejidos, como huesos, músculos, cabello, piel y sangre.
Propiedades de las Habas
Estas legumbres ofrecen varios beneficios para la salud.
- Proteína: es un nutriente vital que es clave en el mantenimiento y reparación del cuerpo.
- Antioxidantes: ricos en polifenoles, que son un tipo de antioxidante.
- Folato: es la vitamina B que se encuentra naturalmente en los alimentos, al consumir estas legumbres, se está consumiendo varios nutrientes vitales, incluido el ácido fólico. El folato es esencial para la salud en general, para producir glóbulos rojos sanos y ayudar a prevenir defectos del tubo neural en el feto durante el embarazo.
- La salud del corazón: reemplazando las proteínas de carne animal con mayor contenido graso por estas legumbres, se logra tener menos probabilidades de morir de un ataque cardíaco u otro problema cardiovascular.
- Riesgo reducido de cáncer: actúan como agentes antioxidantes y antiinflamatorios. Estos efectos podrían reducir el riesgo de cáncer.
- Diabetes y metabolismo de la glucosa: tienen un alto contenido de fibra, lo que puede ayudar a reducir la glucosa en sangre.
- Prevención del hígado graso: Reemplazar las proteínas animales con alto contenido de grasa por estas legumbres, es un buen paso hacia una mejor salud del hígado.
- Controlar el apetito: la fibra y los almidones saludables que contienen pueden ayudar a crear una sensación de saciedad y satisfacción.
- Mejoran la salud intestinal: al mejorar y aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas. Ayuda a prevenir enfermedades asociadas al intestino.
Algunas de las variedades de estas legumbres
Las más populares de estas legumbres incluyen:
- Habas
- Frijoles Negros
- Black Eyed Peas
- Soja
- Garbanzos
- Frijoles blancos
- Frijoles pintos
- Frijoles rojos
Los garbanzos y la soja verde, son legumbres saludables. La soja verde contiene menos calorías y más proteínas, lo que la convierte en la opción más saludable. Estas legumbres poseen mayor contenido de niacina,que es la vitamina B3 .
La cantidad que se necesita por día, la proveen las lentejas, frijoles adzuki y frijoles negros. Con un contenido moderado de niacina las legumbres que la proveen son: gandules, frijoles arándanos, frijoles blancos, frijoles rojos, habas, frijoles grandes del norte, frijoles de lima y frijoles mungo.
Los garbanzos, los guisantes de ojo negro, los frijoles blancos, los frijoles pintos y la soja son bajos en B3, esta vitamina interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas,sin embargo, estas legumbres siguen siendo nutritivas, ya que están llenos de otros nutrientes esenciales, son bajos en calorías y grasas y no contienen colesterol.No contienen proteínas completas, lo que significa que no proporcionan todos los aminoácidos esenciales. Los efectos secundarios más comunes de comer estas legumbres son gases y malestar intestinal. Antes de consumirlos, se debe remojar estas legumbres, ya que esto ayuda a disolver los almidones que causan problemas gastrointestinales.