La palabra lavanda proviene de la raíz latina “lavare”, que literalmente significa “lavar”. El primer uso registrado de la lavanda se remonta al antiguo Egipto. Allí, el aceite de lavanda desempeñó un papel en el proceso de momificación. Más tarde, la lavanda se convirtió en un aditivo para el baño en varias regiones, incluidas la antigua Persia, Grecia y Roma.
Estas culturas creían que la lavanda ayudaba a purificar el cuerpo y la mente. La gente suele asociar la lavanda con dos rasgos específicos: su fragancia y su color. Pero es posible que no sepa que la flor de lavanda y el aceite derivado de ella tienen una larga historia en la medicina herbal.
Propiedades de la Lavanda
La lavanda puede ayudar con algunos de los siguientes:
- Insomnio: respirar el aroma de la lavanda podría mejorar la calidad del sueño.
- Ansiedad: masajes con aceite esencial de lavanda tienden a bajar los niveles de ansiedad y por ende dormir mejor
- Dolores de cabeza: Los efectos calmantes de la lavanda pueden ser suficientes para aliviar un dolor de cabeza o una migraña.
- Acné: el aceite de lavanda podría ser una forma suave de tratar el acné debido a su capacidad para matar bacterias.
- Efectos secundarios de la quimioterapia: la aromaterapia puede ayudar a las personas con cáncer a controlar los efectos secundarios de su tratamiento. La aromaterapia de lavanda puede ayudar a reducir la ansiedad sobre los procedimientos de tratamiento del cáncer.
- Perdida de cabello: El uso tópico de aceite de lavanda podría ayudar a tratar la alopecia, que hace que el cabello de una persona se caiga en parches. También el aceite de lavanda estimuló con éxito el crecimiento del cabello.
- Quemaduras: La lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo como un remedio tradicional para las quemaduras, su actividad antimicrobiana también puede ayudar a prevenir infecciones después de una quemadura. El aceite de lavanda tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, que pueden ayudar a curar picaduras de insectos.
- Eccema y piel seca: La lavanda contiene dos compuestos que combaten la inflamación llamados linalol y acetato de linalilo. Estos pueden aliviar problemas de la piel, como: eczema, dermatitis, soriasis, comezón y erupciones.
- Cicatrización de la herida: Los poderes calmantes de la lavanda pueden extenderse a curar la piel herida. El aceite de lavanda aumenta la tasa de cicatrización de heridas, promueve el crecimiento de colágeno e impulsa el proceso de remodelación del tejido de la piel.
La lavanda se puede usar de muchas maneras para promover la buena salud y el bienestar, entre ellas:
Flores secas, aceite esencial, aceite tópico, capsulas, tés, tisanas e infusiones, cremas, lociones y ungüentos, productos de belleza.
Efectos secundarios del consumo de lavanda para la salud
Los efectos secundarios pueden incluir estreñimiento, diarrea y dolor de cabeza.
- Cuando se aplica a la piel: La lavanda es posiblemente segura. Por lo general, se tolera bien, pero a veces puede causar irritación de la piel. El uso seguro de lavanda como aceite tópico dependerá de la sensibilidad de su piel.
- Cuando se inhala: el aceite esencial de lavanda es posiblemente seguro.
Tomar aceite esencial de lavanda no es una buena idea. Los aceites esenciales pueden ser tóxicos y la lavanda puede causar calambres intestinales, náuseas u otros síntomas adversos.