Un cuadrilátero es una figura bidimensional de cuatro lados cuya suma de ángulos internos es 360°. La palabra cuadrilátero se deriva de dos palabras latinas quadri y latus que significan cuatro y lado respectivamente.
Propiedades de los Cuadriláteros
Las propiedades de los cuadriláteros son :
- Un cuadrilátero debe ser de forma cerrada con 4 lados.
- Todos los ángulos internos de un cuadrilátero suman 360°:Los ángulos en un cuadrilátero son los cuatro ángulos que ocurren en cada vértice dentro de una forma de cuatro lados; estos ángulos se llaman ángulos interiores de un cuadrilátero.
- La suma de los ángulos interiores de cualquier cuadrilátero es 360° 360° 360°.
- Cuatro vértices o esquinas.
Los tipos de cuadriláteros son: Rectángulo Cuadrado Paralelogramo Rombo Trapecio Cometa
Un rombo es un cuadrilátero cuyos cuatro lados tienen la misma longitud y los lados opuestos son paralelos entre sí. Sin embargo, los ángulos no son iguales a 90°. Un rombo con ángulos rectos se convertiría en un cuadrado.Otro nombre para el rombo es «diamante», ya que se parece al palo de diamantes en los naipes.
- El cuadrado es un cuadrilátero con cuatro lados y ángulos iguales. También es un cuadrilátero regular ya que tanto
sus lados como sus ángulos son iguales. Al igual que un rectángulo, un cuadrado tiene cuatro ángulos de 90° cada uno. También se puede ver como un rectángulo cuyos dos lados adyacentes son iguales. - Un rectángulo es un cuadrilátero con cuatro ángulos rectos. Por tanto, todos los ángulos de un rectángulo son iguales (360°/4 = 90°). Además, los lados opuestos de un rectángulo son paralelos e iguales, y las diagonales
se bisecan entre sí. - Un trapecio llamado también trapezoide e,es un cuadrilátero que tiene solo un par de lados paralelos. Los lados paralelos se denominan «bases» y los otros dos lados se denominan «patas» o lados laterales.
El único cuadrilátero regular (todos los lados iguales y todos los ángulos iguales) es un cuadrado. Entonces todos los demás cuadriláteros son irregulares.
- Una cometa es un cuadrilátero en el que una de sus diagonales es su eje de simetría. Esta definición es equivalente a la siguiente: Una cometa es un cuadrilátero que tiene dos pares de lados adyacentes iguales. Un cuadrilátero es un polígono. De hecho, es un polígono de 4 lados, al igual que un triángulo es un polígono de 3 lados,
- Un pentágono es un polígono de 5 lados, y así sucesivamente.La fórmula para encontrar el área del cuadrilátero se deriva de: Área de la fórmula general del cuadrilátero = 1/2 x longitud de las diagonales x (suma de la altura de dos triángulos).El área de cualquier cuadrilátero irregular se puede calcular dividiéndolo en triángulos.