Saltar al contenido

Propiedades de la Malanga

Malanga es un vegetal de raíz que se usa comúnmente en América del Sur, África y algunas regiones tropicales, donde se domesticó por primera vez como cultivo. Tiene una textura similar a las papas y, a menudo, se muele en harina que se puede usar para cocinar.

raiz y hoja de malanga

Sin embargo, a diferencia de las papas, la malanga no pertenece a la familia de las solanáceas, que es un grupo de alimentos que algunas personas deben evitar por razones médicas. Malanga es una opción rica en fibra y más rica en nutrientes que una papa.

Propiedades de la Malanga

La Malanga contiene fibra, ideal para mejorar el tránsito intestinal. Tiene bajo contenido de sodio, en concreto, una ración solo para adultos aporta 20 miligramos de sodio, que es apenas el 1% de la cantidad diaria recomendada de sodio.

raiz de malanga

Malanga es una buena fuente de vitaminas C, B y E. Rica en minerales, como potasio, fósforo, manganeso, vitamina C, riboflavina, tiamina y hierro. Todos los cuales son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Las vitaminas como la C y la A funcionan como antioxidantes y son importantes para ayudar al cuerpo a eliminar los radicales libres y proteger otros órganos.Su alto contenido en fibra favorece las evacuaciones intestinales regulares, previniendo problemas digestivos como exceso de gases, distensión abdominal, calambres estomacales, estreñimiento e incluso diarrea.

El potasio en Malanga reduce la presión arterial, lo quereduce la carga de trabajo del corazón para bombear sangre a través del cuerpo.No aumenta el nivel de azúcar en la sangre tanto como otros alimentos como las papas.Malanga es una fuente increíble de potasio, un nutriente que es importante para la salud en general. El potasio puede ayudar a regular y disminuir la presión arterial. También puede prevenir enfermedades como ataques cardíacos, accidentes cerebro vascular, trastornos renales y calambres musculares.

raiz de malanga

El sabor de la malanga es como amaderado o terroso con un toque de sabor a nueces. Su textura es similar a la de la patata y puede sustituir a la patata en muchas recetas.Las plantas de malanga, que pueden crecer hasta 1,5 mts de altura, se caracterizan por hojas grandes en forma de oreja de elefante. La raíz comestible se forma en la base de la planta. El tubérculo varía en tamaño, oscilando entre 200grs y 900grs. Cubierto de una pieláspera, marrón y peluda, el tubérculo se asemeja a una batata. Su pulpa puede variar de rosa al amarillo o beige.

raiz en rodajas de malanaga

La variedad más común es Malanga Blanca; otros incluyen a Lila, Coco y Amarilla. La malanga normalmente se pela antes de cocinarla. Aunque su consistencia es bastante espesa y cremosa como una papa, la malanga tiene un sabor más audaz y terroso con toques de nuez, según la variedad. Al igual que las papas, el tubérculo se puede hornear, hervir, asar a la parrilla, guisar, freír, rebanar o hacer puré. También se puede moler en harina o moler hasta obtener una pasta y usarse como espesante en sopas, guisos y otros platos.