La fruta Maracuyá crece trepando enredaderas de pasiflora en regiones tropicales como Australia, Nueva Zelanda y Hawái, y desde el exterior se ve pequeño y en forma de huevo, con piel amarilla o morada. Se puede confundir con un pequeño limón o una ciruela, hasta que se lo corta por la mitad. En el interior, está lleno de semillas crujientes en una jugosa pulpa amarilla.
Maracuyá también llamada granadilla o la fruta de la pasión recibió su nombre porque los sacerdotes del siglo XVI pensaban que partes de la flor de la pasión simbolizaban la pasión o el sufrimiento y la muerte de Jesús. La fruta, también terminó con el nombre.
La fruta de la pasión tiene un sabor dulce y agrio, y tiene un olor distintivo que a menudo se reproduce en productos de baño y velas. Solo se puede comer la pulpa y las semillas, y hay muchos beneficios para la salud en solo unas pocas cucharadas.
Propiedades del Maracuyá
La súper fruta también cuenta con propiedades para prevenir el cáncer y es una excelente fuente de vitaminas, especialmente vitamina C y A. También tiene un alto contenido de fibra, por lo que es excelente para la digestión. El interior carnoso también contiene semillas crujientes, comestibles y ricas en fibra. Vitamina C.
El Maracuya está llena de este antioxidante. Su cuerpo lo usa para producir vasos sanguíneos, cartílagos, músculos y colágeno, lo que mantiene la piel joven. También ayuda al cuerpo a sanar, reduce la inflamación y protege las células del daño. Cuando se obtiene suficiente vitamina C, reduce las posibilidades de contraer resfriados y ciertos tipos de cáncer.
- Vitamina A. La pulpa y las semillas crujientes de Maracuyá tienen el 8% de la vitamina A que se necesita todos los días. Es la clave para ojos y células saludables, reproducción e inmunidad.
- Fibra: Contiene muchas fibra. La fibra mantiene los intestinos sanos y en movimiento, y hace sentir saciedad por más tiempo. También reduce el colesterol y el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
- Nutrientes: La fruta también le da al cuerpo calcio, magnesio, fósforo, potasio y ácido fólico. Estos ayudan a los riñones, nervios, músculos y ritmo cardíaco en gran medida.
Las hojas de Maracuyá se pueden usar tanto en aplicaciones crudas como cocidas, como hervir, saltear y freír. Se pueden cortar en rodajas finas y usar como verdura de hoja en ensaladas o servirlas con arroz.
Las hojas de Maracuyá también se pueden cocinar en sopas, curry, salteados, pasta y quiches. La fruta verde no madurará completamente fuera de la planta , pero las frutas maduras desarrollarán un sabor más profundo y dulce si no se comen durante varios días. Se puede comer maracuyá verde pero el sabor sería muy ácido.
La pulpa de Maracuyá también contiene una toxina llamada glucósido cianogénico. Este químico puede causar envenenamiento por cianuro en grandes cantidades. Es más alto en frutos muy jóvenes e inmaduros. Una vez que la fruta está madura, es segura para comer.