La Menta se remonta a la mitología griega, donde se cultivaba en extensiones de campos de tierra. Se originó en el Mediterráneo y luego se introdujo en Gran Bretaña y, finalmente, en América.
Propiedades de la Menta
Puede mejorar el síndrome del intestino irritable, contiene cantidades considerables de varios nutrientes y es una fuente especialmente buena de vitamina A y antioxidantes. Puede ayudar a aliviar la indigestión, el aceite de menta puede acelerar la rapidez con la que los alimentos pasan por el estómago, aliviando los síntomas digestivos asociados con la indigestión.
El Síndrome del Intestino Irritable es un trastorno común del sistema digestivo. Puede causar dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, hinchazón e indigestión, consumir aceite de menta, además de un cambio de dieta, puede ser de gran utilidad, ya que el aceite de menta contiene un compuesto llamado mentol que produce efectos relajantes en los músculos del tracto digestivo.
Puede disminuir el dolor de la lactancia, la aplicación de aceites esenciales de menta en varias formas parece ser eficaz para prevenir y tratar las grietas en los pezones y el dolor típicamente asociado con la lactancia.Podría mejorar la función cerebral, el aroma del aceite de menta puede mejorar la memoria y el estado de alerta.
Beneficios, ventajas y desventajas de consumir Menta
Mejora subjetivamente los síntomas del resfriado, puede brindar cierto alivio a los síntomas del resfriado y la gripe, las mentas para el aliento y la goma de mascar pueden enmascarar los malos olores durante un par de horas, pero no son una solución óptima a largo plazo para el mal aliento. El té de menta y masticar hojas de menta pueden ser más beneficiosos para reducir las bacterias que causan el mal aliento.
El extracto de hojas de menta puede ayudar a eliminar la acumulación de placa en los dientes. Además del valor ornamental de la planta, la menta es una hierba útil que tiene varios usos que incluyen tanto culinarios como medicinales. También es nutritiva, tiene un alto contenido de fibra y vitamina A. En el jardín, la planta atrae insectos benéficos y repele plagas, incluidas pulgas, mosquitos y ratones.
La menta se puede agregar fácilmente a la dieta, es más beneficioso para la salud tomarla en forma de cápsula, aplicarla sobre la piel o inhalarla a través de la aromaterapia.
Las mentas son buenas para cocinar, ideales para picar en ensaladas, espolvorear sobre frutas o combinar con albahaca o cilantro o agregar en bebidas. Es una gran ayuda digestiva después de la cena. Se puede usa como astringente facial, enjuague bucal, agregarlas en la bañera para un baño vigorizante, perfumar espacios, repele insectos incluyendo las pulgas de las mascotas.
Calorias, minerales, nutrientes y proteinas de la menta
La menta fresca contiene calorías, fibra y azúcar. Las hojas de menta están repletas de antioxidantes y fitonutrientes, y contienen vitamina A, vitamina C y complejo B, fósforo, calcio y tienen propiedades antibacterianas. Es una de las ricas fuentes de hierro, potasio y manganeso que mejora los niveles de hemoglobina y promueve la función cerebral.
Las hojas de menta son un tónico para el cerebro, consumir menta puede aumentar el estado de alerta y las funciones cognitivas, pueden mejorar el poder de la memoria y el estado de alerta mental. La menta puede causar algunos efectos secundarios, como acidez estomacal, sequedad de boca, náuseas y vómitos.