Aunque se puede cocinar y comer semillas de quínoa de manera similar a la mayoría de los granos, la planta de quínoa en sí es más similar a las remolachas y las espinacas. Se puede comer tanto las semillas como las hojas de esta planta versátil y nutritiva.
Los agricultores cultivan más de 120 tipos diferentes de quínoa. Sin embargo, las versiones más comunes disponibles en las tiendas de comestibles son la quínoa blanca, roja y negra. Las proteínas de la quínoa ofrecen una amplia gama de aminoácidos. Los aminoácidos son vitales para apoyar el desarrollo muscular y la actividad inmunológica, entre otras funciones esenciales. Esto hace que la quínoa sea una excelente opción dietética para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.
Propiedades de la quínoa
La quínoa es una buena fuente de antioxidantes en comparación con otros cereales comunes en una dieta sin gluten. La mayoría de los productos sin gluten consisten en harina de maíz, arroz o patata. Estos generalmente proporcionan menos nutrientes que los productos que usan quínoa, como la harina de quínoa. La quínoa proporciona vitamina E. Este es un compuesto antioxidante que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad coronaria, ciertos tipos de cáncer y varios trastornos oculares.
La quínoa, a diferencia de muchos otros granos, también es una excelente fuente confiable de lisina. Este es un aminoácido esencial. La lisina es vital para la síntesis de proteínas. Aunque la deficiencia es rara, puede causar una variedad de problemas médicos, ya que la lisina juega un papel en procesos como el crecimiento y el desarrollo. La quínoa tiene un alto contenido de fibra en comparación con otros granos. Consumir suficiente fibra puede ayudar a reducir el riesgo de varias afecciones de salud, como estreñimiento, colesterol alto, presión arterial alta y diverticulosis.
Las dietas ricas en fibra también pueden promover un peso saludable. Esto se debe a que los alimentos ricos en fibra ayudan a las personas a sentirse más llenas durante más tiempo, lo que puede reducir la ingesta total de alimentos. Una taza de quinua cocida contiene manganeso. El manganeso es esencial para el desarrollo y el metabolismo. Este elemento también trabaja junto con muchas enzimas en el cuerpo para apoyar su función. Buena fuente de hierro, mantener niveles adecuados de hierro es esencial para una buena salud.
El hierro es necesario para una variedad de procesos en el cuerpo humano. Es, por ejemplo, una parte esencial de la hemoglobina. Este compuesto transporta oxígeno en la sangre, apoyando la energía y la función celular en todo el cuerpo. La ingesta adecuada de hierro también apoya el tejido conectivo saludable y el metabolismo muscular. La quínoa contiene los compuestos vegetales quercetina y kaempferol. Estos antioxidantes pueden proteger a la fuente confiable contra una variedad de afecciones crónicas.
Por ejemplo, puede ayudar a proteger contra infecciones, enfermedades cardíacas, diabetes y varios tipos de cáncer, incluidos los de piel e hígado. La quercetina también puede ayudar a aumentar las defensas del cuerpo contra la infección y la inflamación. La quínoa contiene folato que es una vitamina B esencial que juega un papel clave en la formación de la fuente confiable de ADN.
Es particularmente importante que las mujeres obtengan suficiente folato durante el embarazo para reducir la posibilidad de defectos del tubo neural en sus bebés. Obtener suficiente folato en la dieta también podría reducir el riesgo de varios tipos de cáncer y depresión. La quinoa proporciona una buena proporción del valor diario de folato de una persona.