El Tejocote es una fruta roja, de aspecto similar a una manzana, originaria de México, caracterizada por tener un sabor agridulce y un aroma dulce, que se utiliza para hacer tés por su agradable sabor y sus propiedades, principalmente en lo que respecta a la pérdida de peso. El tejocote, también conocido como espino mexicano, es una fruta esencial que se usa en distintos cocteles.
Propiedades del Tejocote
Los beneficios de consumir Tejocote son:
- Aporta calcio: El calcio es un mineral que se puede encontrar en los espinos mexicanos y es esencial para mantener la salud de los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
- Cuida tu corazón: Los compuestos fenólicos de esta fruta son responsables de una acción beneficiosa para el corazón y el sistema circulatorio.
- Es útil contra la tos: Los químicos contenidos en el fruto, las hojas, la flor y la corteza de la raíz y el tallo del tejocote tienen un alto valor curativo contra enfermedades como la tos y la congestión del pecho.
- Tiene un efecto diurético: Un té de tejocote ayuda contra los problemas de retención de líquidos.
- Fortalece el sistema inmunológico: Por su alto contenido en vitamina C, esta fruta ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Por lo tanto, su consumo no solo dará calor sino que también prevendrá los resfriados.Aporta vitamina B: proporciona vitamina B al cuerpo, ayudando con la creación de glóbulos rojos mejorando otros procesos en el cuerpo.
Propiedades de la raíz de Tejocote
El uso principal de la raíz de tejocote está relacionado con la pérdida de peso, pero también ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés excesivos, además de ayudar a controlar los triglicéridos y el colesterol en la sangre.
Depura el organismo ayudándolo a deshacerse de toxinas dañinas que pueden afectar la salud, provenientes de los alimentos grasos que se consumen.La obtención de la raíz de tejocote es un proceso bastante complejo y delicado, ya que su cultivo es completamente natural y libre de químicos, para garantizar la efectividad del producto final.
Efectos secundarios de consumir la raíz de Tejocote
Aunque es una planta natural, libre de químicos, las reacciones de cada organismo son diferentes y en algunos casos pueden presentarse algunas reacciones adversas.
- Agotamiento: El mismo proceso de desintoxicación puede causar agotamiento, por lo que se recomienda llevar una dieta sana y completa.
- Malestar estomacal: Es posible sentir algunas molestias estomacales, como náuseas, y evacuaciones intestinales frecuentes.Sin embargo, cabe señalar que esto es normal en un proceso de desintoxicación, por lo que es bastante frecuente durante los primeros días de su consumo.
- Dolores musculares: En algunos casos algunas personas han experimentado dolores musculares como los que se presentan después de hacer ejercicio, esto se debe a que el ácido láctico comienza a liberarse del músculo como parte del proceso de liberación de la grasa acumulada.Esto se puede evitar consumiendo frutas ricas en potasio y mucha agua.
- El consumo de raíz de tejocote es bastante seguro, solo hay que tener cuidado de empezar por ingerirlo en dosis bajas para acostumbrar al organismo.